ANÁLISIS COMPARATIVO DE ALGUNAS ADAPTACIONES EN LA RESPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS
APRENDIZAJE ESPERADO: Que el alumno identifique algunas adaptaciones de los seres vivos a partir del análisis comparativo de las estructuras asociadas con la respiración.
La respiración es un proceso mediante el cual la mayoría de los seres vivos obtiene oxígeno para sobrevivir. Recuerda que el oxígeno es necesario para obtener la energía contenida en los alimentos. Ya aprendiste que el ser humano, igual que todos los mamíferos, respira el oxígeno contenido en el aire por medio de los pulmones. Esto depende de su hábitat y de sus requerimientos de energía. Cada grupo de seres vivos ha desarrollado diferentes mecanismos para este proceso. Analicemos los más importantes.
RESPIRACIÓN BRANQUIAL
La mayoría de los animales acuáticos tienen un sistema que les permite absorber el oxígeno que hay disuelto en el agua (mediante las branquias, conocidas también como agallas). Las agallas o branquias se encuentran en la parte posterior de la cabeza. Están formadas por una serie de láminas superpuestas y recorridas por vasos sanguíneos. El agua penetra por la boca o por los orificios nasales y circula entre las branquias, donde la sangre absorbe el oxígeno y lo distribuye a todo el cuerpo. Este tipo de respiración lo encontramos en peces, larvas acuáticas de anfibios e insectos. Los peces abren la boca y jalan agua, mas no la tragan, sino que la hacen pasar por las branquias cuando cierran la boca.